Nueva ley de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales

De todos es bien sabido la enorme cantidad de problemas que la morosidad nos causan a las empresas, y que provoca en algunos casos la falta de viabilidad de proyectos con elevada potencialidad. Esta situación se produce como consecuencia de la posición de fuerza que tienen nuestros clientes por la extensa oferta del mercado y por la inseguridad jurídica ante el impago, donde los procesos de reclamación se alargan en el tiempo, con costes muy elevados y que resultan fáciles de esquibar jurídicamente por el moroso. Esta situación es potenciada por las Administración Pública, que con una posición de mayor fuerza por su garantía el cobro, alarga más los plazos de pago trasmitiendo el problema al resto de la cadena de suministro. En otros países más desarrollados no se da de forma tan acusada consiguiendo plazos de cobro bastante inferiores, lo que nos pone ante una situación de inferior competitividad. La actual crisis ha agravado enormemente este problema al no poder soportar financieramente las empresas periodos de cobro que se alargan indefinidamente al haber restringido la capacidad de endeudamiento las entidades de crédito.

Con la nueva Ley 15/2010 que modifica la Ley 3/2004 se establecen medidas de lucha contra la morosidad de las operaciones comerciales, en ella resalto los siguientes puntos que ayudarán a paliar el problema:

Pág.59653

párrafo 4 del preámbulo: ….suprimir la posibilidad de «pacto entre las partes»,…

párrafo 6 del preámbulo: ….los plazos de pago del sector público, se reduce a un máximo de treinta días el plazo de pago, …

párrafo 7 del preámbulo: ….se establece un plazo máximo de 60 dias por parte de empresas para los pagos a proveedores….

Pág.59655

párrafo 2: Los proveedores deberán hacer llegar la factura o solicitud de pago equivalente a sus clientes antes de que se cumplan treinta días desde la fecha de recepción efectiva de las mercancías o prestación de los servicios.

párrafo 3: La recepción de la factura por medios electrónicos producirá los efectos de inicio de cómputo de pago,…

párrafo 4: Podrán agruparse facturas a lo largo de un periodo determinado no superior a 15 dias…

párrafo 1 del Artículo 9. Cláusulas abusivas: Serán nulas las cláusulas pactadas entre las partes sobre la fecha de pago o las consecuencias de la demora…

Pág.59660

párrafo 3 del calendario y plazos:  Desde la entrada en vigor de la presente Ley hasta el 31 de diciembre de 2011, será, 85 días. Entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2012, serán 75 días. A partir del 1 de enero de 2013, serán 60 días

párrafo 7 del calendario y plazos Administraciones Públicas:  120 días desde la entrada en vigor de la presente Ley hasta el 31 de diciembre de 2011. 90 días desde el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2012. 60 días desde el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de dicembre de 2013. Sin que puedan existir pactos entre las partes por encima de dichos plazos y fechas.

La aplicación de esta Ley en un mal momento económico va a ser costosa, pero a medio plazo nos vamos a beneficiar todos mejorando nuestra competitividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *