Etiqueta Ecológica Europea

Hay bastante confusión encuanto al uso del término «pinturas y barnices ecológicos», voy a intentar aclarar cómo esta regulado para que no seamos víctimas de informaciones tendenciosas.

Los productos clasificados como peligrosos estan sujetos a la disposición del Real Decreto 255/2003 sobre clasificación y etiquetado de preparados peligrosos que indica que no podrán figurar en el envase o en la etiqueta términos del tipo «no tóxico», » no nocivo», » no contaminante», » ecológico»  o similares que tienda a demostrar el carácter no peligroso o a infravalorar el peligro presente en estos preparados.

Por otro lado los productos clasificados como NO peligrosos están sujetos a las disposiciones del Real Decreto 1468/1988 sobre presentación y publicidad de los productos para venta directa a consumidores y usuarios que indica que un producto no puede llevar en su etiqueta el término «ecológico» ni similares salvo que haya sido autorizado por la Comisión Europea (ecoetiqueta europea) u otro otorgado por organismos oficiales.

Existen varios tipos de etiqueta ecológica según el organismo que la otorge:

Etiqueta Ecológica Europea, válida para todos los paises de la Comunidad Europea y que pretende promover los productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos. El marco legal para definir la concesión de esta etiqueta se establece con el Reglamento CE 1980/2000 de concesión de etiqueta ecológica donde se encuentran recojidos los criterios para pinturas y barnices de interior (pinturas y barnices de interior, tintes para maderas y los productos afines) y para pinturas de exterior (pinturas para fines decorativos y protectores en el exterior, en edificios y muebles, suelos y vallas, acabados de metal escepto anticorrosivos).

Etiqueta Ecológica Aenor, desde el 25 de abril de 2003 publicado el nuevo Regalmento que recoje los mismos criterios que se establecen para la obtención de la etiqueta ecológica Europea para pinturas.

Estas etiquetas son «voluntarias», son certificadas y bajo control de organismos oficiales, tienen un coste económico, y hay una lista pública donde constan todos los productos autorizados a usar la etiqueta.

Por lo tanto sólo debemos entender cómo productos ecológicos aquellos que esten etiquetados con el logo oficial y no fiarnos de informaciones comerciales poco científicas e interesadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *