La viscosidad en barnices y pinturas

La viscosidad es la medida de la resistencia de un líquido a fluir cuando se le aplica una fuerza, esta se debe al rozamiento entre sus moléculas que será mayor cuando mayor sea su viscosidad. La unidad común es el poise definido como la fuerza necesaria para mover un centímetro cuadrado de área sobre una superficie paralela a la velocidad de 1 cm por segundo. Las equivalencias con el poise son Pascal·segundo, Newton·segundo/m2, o bien kg/(m·s). La viscosidad varía inversamente proporcional con la temperatura y por lo tanto la medida debe estar relacionado con esta condición de ensayo. Medirla sólo tiene sentido en líquidos con comportamiento Newtonianos que son aquellos en que los gradientes de velocidad que se producen en el interior del líquido son proporcionales al esfuerzo de cizalla. Existen otros tipos de fluidos cuyo comportamiento reológico no se rigen por esta regla y por lo tanto sus propiedades físicas no se corresponderán con la medida obtenida de su viscosidad.

En barnices y pinturas líquidas la medición de la viscosidad es determinante para la correcta aplicación en el sistema elegido, y en la extensibilidad y descuelge del producto una vez aplicado. Para medir la viscosidad se utilizan básicamente dos ensayos cuya elección depende del rango de viscosidad del producto y de la precisión (capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones) necesaria.

En productos de baja y media viscosidad se utiliza la copa Ford 4, es un sistema experimental de descarga a través de orificio cuya unidad de medida es el tiempo en segundos. El volumen de la copa es de 100 ml y el orificio de descarga de 4 mm, se utiliza para un rango de viscosidades entre 20 segundos y 120 segundos que cubre productos de aplicación a pistola, cortina y algún caso de brocha. Existen otros tipos de copa que no se utilizan en nuestra actividad y que se diferencian básicamente en el diámetro del orificio de descarga. Aquí puedes ver un video del ensayo.

En productos de viscosidad media y altas se utiliza viscosímetro rotatorio tipo Brookfield que mide la resistencia en poises que ofrece un husillo al girar en el interior del fluido a medir, se selecciona la velocidad de rotación y el rotor a utilizar según la escala de medida. Con este equipo se miden productos de aplicación a rodillo, brocha y masillas de espátula. Aquí puedes ver un video del ensayo.

El dato de viscosidad es un valor que siempre acompaña a la ficha técnica del producto y que conviene tenerlo en cuenta siempre que vayamos a aplicar un pintura o barniz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *